
Vestimenta para los negocios en Brasil. Qué vestir. Reglas de vestuario
Brasil al ser un país del hemisferio sur las estaciones son inversas a las del norte. Verano de Diciembre a Febrero e invierno de Junio a Septiembre
foto base SNCR_GROUP - Pixabay
Reglas de etiqueta para vestir en Brasil de forma apropiada
El clima tropical de Brasil hace que para algunas personas sea incómodo ese ambiente tan caluroso y húmedo. Por esta razón, es aconsejable vestir tejidos ligeros y frescos como el algodón, el lino y los tejidos de similares características. Los colores claros o tonos pastel son los que mejor van para una indumentaria para climas calurosos.
Tenemos que tener en cuenta, cuando viajamos a Brasil, que al ser un país del hemisferio sur las estaciones son inversas a las del norte. El verano es de diciembre a febrero y el invierno de junio a Septiembre. Es importante, para no confundirnos creyendo que estamos en la misma estación, si somos del hemisferio norte.
En cualquier tipo de reunión que tengamos en Brasil, aunque sea de ejecutivos o directivos, hay mucha diversidad de vestuarios. Informales de chaqueta, camisa fina y pantalón de tejido fresco. Puede incluso vestir de vaqueros, y no estar mal visto, siempre que se conjunte con alguna prenda más formal como una chaqueta. La flexibilidad es muy alta en cuanto a vestuario en Brasil.
Te puede interesar: Consejos de Armani para vestir con elegancia
El vestuario y las clases sociales en Brasil
Los trajes de corte clásico y de color oscuro se reservan para la época de invierno. En primavera y verano se permiten vestuarios algo más informales y colores más claros. Los trajes hechos a medida denotan un estatus social alto o al menos revelan una buena posición en la sociedad brasileña. También vestir trajes de importación suele ser una señal de identidad de las clases sociales más altas o pudientes de Brasil.
Las mujeres pueden vestir traje de chaqueta o traje sastre en las estaciones más frescas del invierno y el otoño, Cuando llega la primavera y el verano, el vestuario puede ser algo más informal, colorista y atrevido. Los conjuntos de falda y blusa o pantalón y blusa son los más indicados para casi todas las ocasiones, tanto profesionales como sociales.
Los complementos son muy importantes; se deben lucir muy pocos pero de calidad. En cuanto a los zapatos, aunque el clima es caluroso, no se deben utilizar sandalias o zapatos abiertos para reuniones de negocios -como mucho semiabiertos-. Las sandalias y zapatos muy abiertos solo se deben utilizar en ocasiones informales: cuando nos invitan a una finca, a un club de recreo o en ocasiones similares. Se puede lucir un calzado más veraniego pero teniendo en cuenta el lugar donde lo vamos a lucir.
Los zapatos siempre bien limpios y, a ser posible, a juego con el cinturón -pero no es imprescindible-. Las corbatas bien combinadas con el traje y la camisa. En invierno se suelen utilizar corbatas más sobrias y en verano, si las utilizamos, un poco más informales (colores más cálidos, estampados más atrevidos, etcétera).
En un país de tanto calor la higiene personal es fundamental en todos los aspectos. Olor corporal, sudor, cabello, etcétera. Hay que ser muy escrupulosos con la higiene de nuestro cuerpo, el pelo y las manos, sobre todo especial cuidado con las uñas. En el caso de las mujeres, el maquillaje, las uñas y los pintalabios son muy importantes porque los brasileños son muy dados a fijarse en estos detalles en las mujeres.
Si tenemos una vida social intensa durante nuestra estancia en Brasil no podemos olvidarnos de meter en la maleta un smoking y si es una señora, un vestido negro que siempre nos puede sacar de más de un apuro.
Te puede interesar: La fórmula para ser elegantes (con vídeo)
Al igual que en otros países, como ocurre en España, combinar en el vestuario los colores de la bandera nacional será objeto de sorpresa para nuestros anfitriones. Si lo hacemos sin darnos cuenta, podemos tener como salida ingeniosa decir que es un homenaje a su bandera y a su país.
Los atuendos deportivos o de pantalón corto, se deben dejar para eventos deportivos y situaciones similares. Si vamos de compras (shopping) o simplemente vamos a hacer turismo, podemos ir vestidos de sport o de una manera algo más informal, pero tampoco demasiado desaliñado. Siempre hay que mantener una cierta imagen y más si nos acompañan otras personas conocidas o bien nuestros anfitriones.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Hasta en una declaración de guerra deben observarse las reglas de urbanidad.
Otto von Bismarck
-
República de Panamá. Condecoraciones de Segunda Clase Otorgadas por el Gobierno.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo M-5, ceremonia.
-
Documentación solicitada para candidatos a Cónsules Honorarios de Nacionalidad Mexicana.
-
Al igual que en muchos otros países, no es apropiado llevar directamente la conversación al tema de los negocios. Es mejor empezar por algo más genérico
-
Documento para solicitar un permiso de vuelo para una aeronave.
-
Los mexicanos son muy atentos y les gusta tratar muy bien a sus invitados. Los mexicanos son unos estupendos anfitriones
-
El proyecto del nuevo Código de Policía, que actualmente se discute en el concejo, tiene muchos de los principios que pregonaba la urbanidad de Carreño.
-
Muchas familias mexicanas observan en vivo o por televisión estos eventos en los que asisten personalidades luciendo sus mejores galas y aplicando reglas de etiqueta y buenas maneras
-
Hay que mantener una cierta distancia hasta que se tenga un conocimiento muto más profundo de la otra persona
-
Socialmente es habitual realizar presentaciones, saludos y entablar conversaciones. Pero ¿a qué distancia del otro hay que situarse?
-
Forma en que deberán requisitarse las solicitudes de franquicis diplomática para vehículos.
-
Ceremonia de presentación de Cartas Credenciales en la Residencia Oficial de los Pinos. México.