Uniforme gala naval. Oficial. Marina. Hombre. Modelo A
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforma gala naval

República Dominicana
Uniforme gala naval Marina República Dominicana. Modelo A. Hombre
El uniforme gala naval para hombre de la Marina de Guerra de la República Dominicana se compone de:
- Chaqueta: Esta será confeccionada a la medida de cada oficial, la tela será casimir espacial negro. Su límite de longitud que será de 9 centímetros por debajo de la bocamanga de la chaqueta. Estará abierta al frente, al estilo cruzado al lado derecho, y tendrá dos hileras paralelas entre si de cuatro botones grandes dorados con el escudo distintivo de la M. de G. La chaqueta será abotonada con la hilera derecha excepto el primero y se abrirá formando solapas las cuales al nivel de la clavícula tendrán una incisión horizontal y bordearan el cuello. Las mangas serán de un ancho conveniente, caerán al nivel de las muñecas y ostentarán el distintivo de rango y cuerpo correspondiente.
- Pantalón: será confeccionado de la misma tela que la chaqueta y su medida dependerá del tamaño del oficial. Este será de corte recto y sin ruedo. Con dos bolsillos laterales y dos traseros con tapas. Una cinta tejida de hilos de oro de 2" pulgadas cruzará el pantalón desde la pretina hasta el ruedo en la parte lateral.
- Camisa: blanca corriente.
Te puede interesar: Los uniformes del capitán de yate. Indumentaria en el Protocolo náutico
- Corbata: negra larga.
- Condecoraciones: en tamaño grande en orden de precedencia.
- Medias: negras.
- Quepis: con forro blanco.
- Zapatos: negros lisos, de suela fina.
- Capona: conforme al rango.
- Distintivo "R. D." y escudo naval "pequeño": en la solapa de la chaqueta.
USO:
- A) Juramentos Presidenciales.
- B) Tedeum en fechas conmemorativas nacionales.
- C) Para recibir o ser recibido por el Presidente de la Republica, Monarcas, Gobernantes de cualquier país, o miembros de una familia real.
- D) Cuando se visiten navíos de guerra o ceremonias solemnes donde asisten autoridades de alta jerarquía nacionales o extranjeras.
- E) Cuando se desee rendir un honor especial.
- F) Cuado lo determine el JEM, M. de G. o el oficial de mayor graduación que asistirá a la actividad.

República Dominicana
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando hable de negocios en la mesa, no debe profundizar, sino atender a aspectos menos importantes y más generalistas.
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo I, verde olivo.
-
Los miembros del Poder Legislativo que formen parte del Directorio tendrán el orden de precedencia de acuerdo al cargo que ocupen.
-
Los períodos vacacionales más habituales en Chile son enero y febrero, por ello no son los mejores meses para concertar una cita de negocios
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
Negociar con mexicanos puede resultar una tarea apasionante o tediosa, pero sea una u otra cosa, lo que está claro es que no deja indiferente a nadie, que se aventura en estas lides
-
Si la persona a la que saludamos es un conocido, puede que del apretón de manos se pase al abrazo
-
Un regalo de empresa debe hacerse al final de una negociación para no condicionarla
-
El carácter de los bahameños es bastante afable, cordial y amistoso.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, verde olivo
-
Al escoger un himno para la nueva nación, el pueblo por abrumadora mayoría, ya había escogido al Himno Istmeño
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo BB, barbero.










