
Tipos de banderas: su formato y diseño. Protocolo náutico. Banderas oficiales
La bandera nacional es la compuesta por tres franjas horizontales, roja, gualda (amarillo, del color de la flor de la gualda) y roja, la gualda de doble anchura que las rojas
foto base Ministerio de Asuntos Exteriores - Gobierno España
Protocolo náutico: el uso de las banderas para buques y barcos
Bandera Nacional.
La bandera nacional es la compuesta por tres franjas horizontales, roja, gualda (amarillo, del color de la flor de la gualda) y roja, la gualda de doble anchura que las rojas.
Bandera para buques de guerra.
Es rectangular, con tres listas normales a la vaina (jareta de lona fina o lienzo duro que se cose al canto vertical de una bandera, y sirve para que por dentro de ella pase la driza o cordel con que se iza.), y escudo en ambas caras. La lista central, de color amarillo gualda, es de doble anchura que cada una de las otras dos, de color rojo.
La relación entre la longitud y anchura es de tres medios de ésta. La colocación del escudo es centrado sobre la franja gualda, a una distancia de la vaina de media anchura de la bandera y de un tamaño de dos tercios de ésta.
Bandera de proa o tajamar (torrotito).
Te puede interesar: Uso de la Bandera de España y otras banderas y enseñas a bordo de los buques nacionales
Será una bandera cuadra con cuatro cuarteles.
Primero, de gules (color rojo heráldico, que en pintura se expresa por el rojo vivo y en el grabado por líneas verticales muy espesas), con un castillo de oro, almenado de cinco almenas y donjonado de tres torres, cada una de ellas con tres almenas de lo mismo, mazonado (bordado de oro y plata de realce) en sable y aclarado de azur.
Segundo, de plata, con un león rampante de gules y coronado de oro, lampasado y armado de lo mismo. Tercero, de oro, con cuatro palos de gules. Cuarto, de gules, con una cadena de oro puesta en orla, en cruz y en aspa, con un punto de sinople en abismo.
Bandera para buques y embarcaciones de recreo.
Es de las mismas proporciones que los buques de guerra, pero sustituyéndose en ella el escudo nacional por la corona del mismo estampada en el centro de la franja amarilla, con altura de 1/3 de la que correspondería al escudo y anchura proporcionada.
Bandera para buques mercantes.
Es de las mismas proporciones que las de los buques de guerra, pero sin escudo.
Bandera para buques hospitales.
Consiste, según el Convenio de Ginebra, en una bandera cuadra de color blanco con una cruz roja en su centro de la forma y dimensiones especificadas en el Reglamento. (Se izará a tope del palo mayor, conservando a popa la bandera nacional).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La moda es una forma de comunicación. Es un lenguaje sin palabras.
Helmut Lang
-
Protocolo náutico: descripción de los distintivos de la R.E.A.C.Y. cuando usan los uniformes
-
Las medallas serán entregadas durante los juegos Olímpicos por el Presidente del Comité Olímpico Internacional (o por un miembro que él designe), acompañado por el presidente de la Federación Internacional interesada (o por su sustituto)
-
Una prueba es una competición dentro de un deporte olímpico o dentro de una de sus disciplinas, tiene por resultado una clasificación y determina la entrega de medallas y diplomas
-
Los uniformes - de uso potestativo - para los capitanes de yate: invierno y verano. Uniforme de diario y de gala
-
Complementos al uniforme del capitán de yate. Protocolo náutico: distintivos del capitán de yate
-
El presente Reglamento establece las normas de conducta y cortesía que deben seguirse en las actividades de la IBAF, tanto en lo que hace referencia a las competiciones en general, como a las reuniones, invitaciones y actos de todo tipo.
-
Ceremonia de Inauguración. Disposiciones Protocolarias de la FIBA
-
Las reglas de etiqueta del golf garantizan un juego limpio y honesto a todos los participantes
-
Los Juegos Olímpicos se componen de los Juegos de la Olimpiada y de los Juegos Olímpicos de Invierno
-
Disposiciones Protocolarias de la FIBA para los invitados a la Tribuna de Honor
-
El cumplimiento de las normas por parte de todos los jugadores hace las relaciones más fáciles, las diferencias más pequeñas y que todo el mundo disfrute más del juego.
-
Con el fin de promover el Movimiento Olímpico en el mundo, el C.O.I. puede reconocer y otorgar la calidad de C.O.N. a las organizaciones cuya actividad esté relacionada con su función