
Eventos deportivos. Precedencias. Autoridades deportivas
La celebración de un espectáculo deportivo, no tiene por qué diferenciarse de cualquier otro tipo de acto o celebración
Pexels - Pixabay
Competiciones deportivas. Protocolo deportivo
Las precedencias en los palcos deportivos
Aunque la celebración de un espectáculo deportivo, no tiene por qué diferenciarse de cualquier otro tipo de acto o celebración, cada vez se habla con más insistencia del protocolo deportivo.
No obstante, podemos indicar como regla básica, que en este tipo de actos deberían aplicarse las normas generales de protocolo. Son normas que se utilizan para otros espectáculos similares. Por ejemplo, reglas sobre precedencias y presidencias.
Una de las partes más importantes del protocolo deportivo es la presencia de autoridades, cuando éstas acuden a participar en un determinado acto deportivo. Pero no solo se debe llevar un aspecto protocolario suficientemente correcto, sino un control organizativo total (seguridad, planes de emergencia, relaciones con los medios de comunicación etcétera).
Precedencia en los actos deportivos
En los espectáculos deportivos concurren muchas características especiales que no se suelen dar en otros tipos de actos. Además de las personalidades habituales de cualquier otro evento, suelen asistir muchas personas del ámbito privado.
Te puede interesar: 9 reglas básicas del ordenamiento protocolar
Se invita a directivos de los clubs, directivos de las empresas que son patrocinadores o esponsors, personas de otras asociaciones afines al deporte, personas de los medios de comunicación, etcétera). Esta mezcla de invitados y establecer su categoría, rango o importancia hacen difícil su ubicación a la hora de establecer un orden de precedencias. En algunas ocasiones, hay que ubicarles a todos ellos dentro de un mismo palco y en otras ocasiones se cuenta con dos palcos o dos zonas bien diferenciadas dentro de un mismo palco.
Ubicación de los invitados en los palcos
Si tenemos dos palcos, en el palco de la derecha se suele situar a las autoridades deportivas y en el palco de la izquierda al resto de autoridades y representantes.
De la misma manera, si hay un solo palco, pero con dos zonas bien diferenciadas, en la zona inferior central se suele situar a las autoridades deportivas y personalidades más importantes y en la zona superior del palco al resto de autoridades y representantes de empresas y federaciones deportivas.
En ambos casos, la importancia va desde la primera fila (donde se sitúa a las personas de mayor importancia), y subiendo hacia arriba se van colocando el resto de personas por orden de importancia.
NoeliaSecret - Pixabay
Autoridades deportivas ¿quiénes son?
Pero antes de seguir con el tema, ¿Quiénes son las autoridades deportivas? Son aquellas personas que pertenecen a los órganos de gobierno de las federaciones deportivas, así como las que pertenecen a instituciones estatales, autonómicas o municipales que desempeñan cargos o competencias deportivas en sus organizaciones.
Te puede interesar: El protocolo del anfitrión. Figura clave en los actos
Ahora bien, no debemos olvidarnos de los posibles invitados, de alto rango o categoría, que pueden ser invitados y que no tienen nada que ver con el mundo deportivo. Por lo tanto, la cuestión principal será tratar de ubicar de forma correcta esta "mezcla" de autoridades deportivas con personalidades ajenas al mundo del deporte, y con representantes del ámbito privado (sobre todo del mundo empresarial).
Los profesionales del mundo del protocolo basados, principalmente en su experiencia y conocimientos, sabrán en todo momento como 'casar' a los invitados de distintos ámbitos para establecer un correcto orden de precedencias.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La buena presencia es al cuerpo lo que el buen sentido es al espíritu.
Duque de la Rochefoucauld
-
La complejidad de la organización de un evento deportivo depende en gran medida de varios factores a tener en cuenta
-
El presente Reglamento establece las normas de conducta y cortesía que deben seguirse en las actividades de la IBAF, tanto en lo que hace referencia a las competiciones en general, como a las reuniones, invitaciones y actos de todo tipo.
-
Protocolo náutico: descripción de los distintivos de la R.E.A.C.Y. cuando usan los uniformes
-
Se clasifica un acto según si el estadio o campo deportivo es municipal o propiedad de un club deportivo
-
Instrucciones sobre normas de protocolo a tener en cuenta en la distribución de asientos en el palco de autoridades
-
Los bolos son un juego sencillo y muy popular en todo el mundo que consiste en derribar una pieza de madera u otro material con una bola
-
Con el fin de promover el Movimiento Olímpico en el mundo, el C.O.I. puede reconocer y otorgar la calidad de C.O.N. a las organizaciones cuya actividad esté relacionada con su función
-
Los Juegos Olímpicos de la antigua Grecia contaban con un protocolo para todas y cada una de las manifestaciones mas conocidas: las carreras y la lucha
-
Las medallas serán entregadas durante los juegos Olímpicos por el Presidente del Comité Olímpico Internacional (o por un miembro que él designe), acompañado por el presidente de la Federación Internacional interesada (o por su sustituto)
-
La bandera nacional es la compuesta por tres franjas horizontales, roja, gualda (amarillo, del color de la flor de la gualda) y roja, la gualda de doble anchura que las rojas
-
El presente Reglamento establece las normas de conducta y cortesía que deben seguirse en las actividades de la IBAF, tanto en lo que hace referencia a las competiciones en general, como a las reuniones, invitaciones y actos de todo tipo.
-
Con carácter periódico se organizaban en Atenas diversas carreras de antorchas durante las noches sin luna, desde Atenas hasta los jardines de la Academia...