
El protocolo deportivo en Grecia. II
Con carácter periódico se organizaban en Atenas diversas carreras de antorchas durante las noches sin luna, desde Atenas hasta los jardines de la Academia...
foto base adibalea - Pixabay
Protocolo en las pruebas deportivas de la antigua Grecia
En Atenas las carreras de relevos eran de 1.600 metros, desde el Templo de Eros en la Academia de Platón, donde se encendía, hasta la necrópolis en honor de Karameicos, en cuatro relevos de 400 metros cada uno.
Con carácter periódico se organizaban en Atenas diversas carreras de antorchas durante las noches sin luna, desde Atenas hasta los jardines de la Academia y desde la muralla de Atenas hasta el Templo de Prometeo.
Tomaban parte cinco equipos de cuatro corredores cada uno, escalonados en cinco hileras, separado cada corredor del siguiente 25 metros y se proclamaba vencedor al equipo que antes lograra encender la antorcha del ara del altar.
Había también carreras de Agones bélicos (carrera de armados) que era la última prueba del Programa agonístico de los Juegos, que se hacía sobre una distancia de un Diaulo (400 metros) o de un Establio (384,56 metros).
Te puede interesar: Protocolo deportivo. Campeonato del Mundo de Baloncesto
Como anécdota comentar que había también Agones Artísticos, cuyas competiciones eran entre poetas, filósofos, retóricos e historiadores que buscaban en los Juegos los motivos de inspiración.
Las pruebas se iniciaban con un concurso entre heraldos y trompetas.
Las carreras de Agones hípicos (680 antes de Cristo) estaban destinadas a las clases sociales altas y sabemos que había dos clases : Hipísmo (de carros y de caballos) y Kalpe (carrera mixta de caballos y pedestres ) siendo la última vuelta a pie, pero dirigiendo el caballo desde el suelo.
Las carreras simples de caballos (ida y vuelta) se hacía sobre una distancia de 769,12 metros.
Los Agones Luctatorios, en las modalidades de lucha : grecorromana, boxeo y lucha libre.
Esta actividad también tenía su propio protocolo y sus reglas, que se inician con el sorteo de los combatientes.
En una gran urna de plata consagrada a Zeus, se introducen unas fichas del tamaño de una habichuela en las que estaban grabadas letras , iguales dos a dos.
Los participantes invocan una plegaria a Zeus y sacan una ficha que se obliga a tener en la mano cerrada por un "martigáforo" y cuando tienen su ficha en la mano , el "alitarca", inspecciona las manos de los atletas puestos en círculo, comprueba las letras y designa las parejas con la misma letra y si son impares los luchadores, el que saca la ficha sin compañero, quedará esperando hasta que terminen las demás, con lo que tendrá ventaja claramente.
Te puede interesar: Protocolo deportivo a nivel internacional
La organización de los Juegos tenía previsto lugares para los entrenamientos previos a la competición: la Palestra, destinada a los luchadores, el Gimnasio para los corredores y saltadores.
También disponían de un Hotel (Palacio) destinado a las personalidades invitadas a los Juegos, como ocurre actualmente con el C.O.I. -Comité Olímpico Internacional- y otros organismos Internacionales o Nacionales.
Debemos reconocer que alguna de las normas tienen vigencia en la actualidad, como ocurre con el Podium, que estaban adecuados a las necesidades de cada prueba, circunstancias que deberemos tener en cuenta cuando organicemos determinadas pruebas deportivas como las pruebas de equipo.
Para los casos de empate no será igual y correcto situar en distinto plano a los equipos.
Entre los galardones existían diversos tamaños de coronas de laurel, como hoy existen diversos tipos de metales en las medallas.
- El protocolo deportivo en Grecia. I
- El protocolo deportivo en Grecia. II
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El presente Reglamento establece las normas de conducta y cortesía que deben seguirse en las actividades de la IBAF, tanto en lo que hace referencia a las competiciones en general, como a las reuniones, invitaciones y actos de todo tipo.
-
Las banderas que deberán presidir la tribuna, conjuntamente con la bandera nacional y la de los países cuyos equipos nacionales se enfrenten en el campo de juego...
-
La presencia de autoridades se ordenará, en provincias o ciudades autonómicas, por el artículo 12 del Real Decreto...
-
Ceremonia protocolaria y de Clausura. Disposiciones Protocolarias de la FIBA
-
La primera acción del responsable de protocolo y ceremonial del certamen será la de planificar una serie de puntos importantes.
-
Disposiciones Protocolarias de la FIBA para los invitados a la Tribuna de Honor
-
El estricto protocolo trae de cabeza a la FIFA. El emperador japonés Akihito ha confirmado su presencia en la final
-
Las entregas de Premios. Disposiciones Protocolarias de la FIBA
-
Como cualquier otro deporte, el golf, tiene sus propias reglas de cortesía.
-
Programa de ceremonias. El cuadro de honor y las insignias conmemorativas
-
Las reglas de etiqueta del golf garantizan un juego limpio y honesto a todos los participantes
-
Los Juegos Olímpicos se componen de los Juegos de la Olimpiada y de los Juegos Olímpicos de Invierno