stock.xchng.vi
El día del niño: su primera comunión
La ceremonia de la primera comunión ha traspasado la frontera de la intimidad (como muchos de estos actos familiares e íntimos) para convertirse en un acto social, muchas veces de nivel similar al de una boda. Hay que tener en cuenta que, a diferencia del bautismo, aquí no interviene ningún adulto en la ceremonia, Solamente el comulgante. A diferencia del bautismo que puede ser único y privado, la comunión suele ser realizada por un grupo de niños al mismo tiempo.
Pasos previos
Antes de recibir la primera comunión se asiste a una serie de charlas y catequésis en la parroquia o en el colegio donde estudia. Aunque no hay una edad prefijada para hacer la comunión, ésta suele hacerse entre los siete y diez años. Generalmente se celebra en la estación de la primavera, entre los meses de abril y mayo -incluso, junio-. Los niños deben estar bautizados para poder recibir la primera comunión.
Javier Pincemin - Flickr
Vestuario
Al ser una ceremonia religiosa hay que buscar unos trajes para los comulgantes discretos pero elegantes. Vestir a las niñas de pequeñas novias, y a los niños de almirantes no es tan adecuado como la gente piensa. Los niños deben vestir de forma elegante pero discreta; elija un vestuario sencillo. Tenga en cuenta que a los niños se les viste no se les disfraza. Los invitados, igualmente, deberán ir arreglados (traje oscuro y vestido) pero sin exagerar.
"A los niños se les viste no se les disfraza"
Costumbres y tradiciones
Entre las costumbres más extendidas está el hacer una tarjetita (que se conoce como "recordatorio" ), en la que se indican todos los detalles del evento. Nombre del comulgante, fecha y hora, lugar donde se celebró, etc. Suelen estar realizados en papel tipo pergamino, con motivos dorados y algún dibujo angelical o infantil en el centro.
Los regalos más tradicionales que se hacen suelen ser: un reloj, una pluma estilográfica, un diario (sobre todo a las niñas), una biblia o rosario nacarado, etc. Tras la ceremonia se suele ofrecer algún tipo de aperitivo o celebración.
Si opta por adaptarse a los nuevos tiempos los regalos se suelen elegir dentro del ámbito tecnológico: ordenadores, videojuegos, tabletas, consolas de videojuegos, teléfonos móviles/celulares, etc.